Test de Ureasa

Descripción general

La prueba de ureasa es una prueba de laboratorio utilizada para identificar bacterias mediante la detección de la actividad de las enzimas que las bacterias pueden tener o no. La ureasa es una enzima que descompone la urea en amoníaco y bicarbonato, lo que eleva el pH del lugar donde está presente la urea y promueve su crecimiento.

Esta prueba se usa principalmente para diagnosticar infecciones por Helicobacter pylori o H. pylori que causan una variedad de problemas como gastritis, esofagitis, inflamación duodenal, úlceras y cáncer gástrico.

¿Cómo se realiza la prueba?

La prueba de ureasa se realiza en el laboratorio mediante el análisis del material resultante, el aislamiento de microorganismos y la realización de pruebas de identificación bioquímica, incluida la prueba de ureasa.
Los resultados se consideran positivos si las bacterias que usan la enzima ureasa pueden descomponer la urea para producir amoníaco y bicarbonato. Esta reacción se observa por el cambio de color del medio de amarillo a rosa/rojo. Por otro lado, si el color del medio no cambia, la prueba de ureasa es negativa, lo que indica que las bacterias no tienen la enzima.

procedimientos y farmacia

Te gustaría una asesoría con un especialista

Contamos con un equipo profesional dispuesto a resolver cualquier duda.

Menú