GASTRITIS ATROFICA Y METAPLASIA

Son condiciones pre – cancerosas del estómago, que es caracterizado por una producción de anticuerpos contra las células parietales del estómago que van a causar una destrucción y un incremento del PH del estómago.

GASTRITIS ENDOGASTRO

GASTRITIS ENDOGASTRO PUNO

INFLAMACIÓN CRONICA DE LA MUCOSA GASTRICA (GASTRITIS ATROFICA)

Cuando hablamos de una inflamación crónica estamos hablando de que el paciente podría padecer de cáncer gástrico y este según la clasificación de Lauren se puede subdividir en: cáncer gástrico de tipo intestinal y cáncer gástrico de tipo difuso

El cáncer gástrico de tipo intestinal es la parte final de la cascada de Correa, la cascada está caracterizado por:  primero tener una inflamación, luego una atrofia seguido de una metaplasia y una displasia para finalmente terminar en un carcinoma. Una gastritis atrófica también sería el resultado de una inflamación crónica de la mucosa gástrica y otra causa que podría llevar a una gastritis atrófica sería el reflujo gastroesofágico.

LESIONES PRECANCEROSAS (METAPLASIA)

Ahora en la Metaplasia intestinal gástrica hay un reemplazo de células columnares gástricas por células de morfología intestinal y esto se subclasifica en completa e incompleta, completa se caracteriza por tener células de morfología del intestino delgado y la incompleta por células del intestino grueso específicamente el colon y esta es la que mayormente se desarrolla a cáncer.

Entonces con todo lo mencionado, la gastritis atrófica puede convertirse en una metaplasia intestinal gástrica y finalmente llegar a un cáncer gástrico

ANTECEDENTES

En un estudio realizado a 197 pacientes mayores de 18 años del Hospital Cayetano Heredia en el periodo de octubre a diciembre del año 2017, todos estos sometidos a una endoscopia digestiva alta y ver la presencia del H. pylori y los cambios histológicos, todo esto fue evaluado por un patólogo utilizando el sistema actualizado de Sydney, de los cuales el 56.87 % presentaron infección por H. Pylori. Lo segundo sujetos con OLGA grado III o IV fue del 5,5% en sujetos con el H. pylori positivo y del 5,3% en sujetos con el H. pylori negativo. El 69.4% de los que presentaban H. Pylori positivo estuvieron en grado 0.

En un estudio realizado en Argentina se demostró que entre hermanos con antecedentes familiares que presenten cualquier cambio precanceroso, existe un aumento en el riesgo de que desarrollen cáncer gástrico de 2,5 en comparación con los hermanos de personas con “mucosa normal o de menor cambios entonces estos datos podrían ser útiles para evaluar el riesgo de un paciente que pueda progresar a tener un cáncer gástrico.

ETIOLOGIA

  • Malos hábitos higiénicos y dietéticos
  • Pacientes con dispepsia, ERGE, úlcera péptica.
  • Causadas por la H. pylori primordialmente
  • Tienen factor de riesgo los pacientes consumidores de tabaco, alcohol, o pacientes con obesidad, las personas con dietas ricas en sal y carnes procesadas.

EPIDEMIOLOGÍA

El cáncer gástrico ocupa el quinto lugar en frecuencia y es la tercera causa de muerte por cáncer a nivel mundial, en Lima, es la segunda neoplasia más común y la primera causa de muerte por cáncer. Es más frecuente en mujeres que en hombres en una proporción de 3:1 y se presenta en personas mayores de 50 años, ahora los anticuerpos anti-células parietales (AACP) pueden estar presentes entre el 7,8% al 9,5% de la población adulta sana en general.

El grado de atrofia es un factor muy importante porque la presencia de gastritis atrófica leve a moderada se asocia con un aumento de 6.4 veces de la incidencia de cáncer gástrico, mientras que la GA severa se asocia a un aumento casi el doble.

FISIOPATOLOGÍA

En un estudio en el año 2018 se halló que los anticuerpos anti células parietales (AACP) están presentes entre el 7,8-19,5% de la población adulta sana en general.

La gastritis atrófica y la metaplasia puede tener un inicio a causa de factores genéticos o bien ambientales. Otros estudios consideran que el factor de tener una gastritis atrófica seria que el paciente presente una gastritis post-helocobacter..

DIAGNOSTICO

Aún sigue en estudio los exámenes que se le puede realizar a los pacientes con esta patología, pero por lo pronto se puede considerar lo siguiente

  • La AACP que son los anticuerpos anti-células parietales detectar el cáncer en primeras etapas una sensibilidad del 80%
  • Los AAFI son los anticuerpos anti-factor intrínseco que tiene una sensibilidad del 50%
  • Se puede evaluar los niveles de gastrina y los niveles de pepsinógeno
  • En una endoscopia se debe de encontrar una atrofia del cuerpo del cuerpo del estómago

ESCALA O SISTEMA OLGA OLGIM

Es una escala que sirve para determinar la extensión de la atrofia según el grado de riesgo de un cáncer gástrico, pero para poder utilizar esta escala el paciente debe realizarse por lo menos 5 biopsias, y con este sistema se va a poder identificar a los pacientes con mayor riesgo a progresar un cáncer gástrico.

Las biopsias se deben tomar según el protocolo de Sídney que consiste en: 2 muestras tomadas del antro, la primera de la curvatura menor, a 2 o 3 cm del píloro; la segunda de la curvatura mayor, también a 2 o 3 cm del píloro; 1 muestra de la incisura angularis; 2 muestras del cuerpo, la primera de la curvatura menor, a 4 cm proximal a la incisura angularis y la segunda de la curvatura mayor, a 8 centímetros del cardias. Con todo esto sumaria los que seria las 5 biopsias que se necesita para la escala OLGA OLGIM

Ahora en el sistema OLGA OLGIM el grado 0 es no atrofia, el grado I es atrofia mínima, el grado II es atrofia moderada, el grado III es atrofia intensa y el grado IV, es el grado más severo.

Detección endoscópica de las condiciones precancerosas

El uso de la endoscopia de luz blanca de alta resolución con una cromoendoscopia es de mucha utilidad y mucho mejor teniendo una precisión diagnóstica del 88% y una especificidad del 94%  y una  sensibilidad del 74,6% siendo esta la más utilizada, la toma de biopsias según sydney tenían precisiones diagnósticas de atrofia y metaplacia en un  93 y 90%, entonces esto sería de mucha utilidad para un diagnóstico precanceroso.

CLASIFICACION

Existen dos tipos de una gastritis atrófica que puede ser:

  • La infección por H. Pylori o gastritis tipo B y la gastritis autoinmune (GAI)
  • Gastritis crónica atrófica tipo A asociada a la producción de auto anticuerpos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú